PROGRAMAS  SOCIALES  OLW

 


 

OnLineWii, se ha centrado exclusivamente en todo lo relacionado con el mundo de los videojuegos a la hora de crear sus programas sociales.

 

El uso inadecuado de los videojuegos que llevan directamente a la adicción, sobre todo en los menores de edad, es nuestra mayor preocupación. 

 

Por otra parte el uso adecuado de los videojuegos aporta al ser humano grandes y positivos beneficios a nivel cognitivo, conativo, mental, emocional y físico. 

 

Por estas dos razones OnLineWii ha creado dos programas sociales que cubren ambas necesidades en diversos sectores sociales. El programa AV "Adicción a los Videojuegos" y el programa Juegoterapia OLW.

 

El programa AV, ha sido creado por el Presidente de la asociación, Francisco Fernández, programador informático, experto en nuevas tecnologías, videoconsolas, videojuegos y formatos de competición social de los mismos y su Vicepresidenta Raquel Llorca, especializada en violencia de género y adicciones virtuales. La metodología terapéutica, formatos de competición y otros métodos creados tienen derechos de autor, por lo que el programa solo puede llevarlo a cabo nuestra asociación.

 

   AV "Adicción a los Videojuegos"

 

 

La Asociación OnLineWii es la creadora del programa social AV “Adicciones Virtuales”, dentro del cual se lleva a cabo la Rehabilitación de los Adictos a los Videojuegos, especialmente menores de edad. Los pilares en que se basa el programa son la información, prevención y actuación. 

OnLineWii, lleva realizando este programa desde hace mas de tres años de una manera inédita y eficaz. La metodología empleada para tal fin es una fusión de métodos terapéuticos, sociales y tecnológicos creados por especialistas en exclusiva para nuestra asociación.  

La asociación actúa a nivel presencial y virtual para poder realizar las rehabilitaciones de los adictos y su área de actuación es a nivel nacional e internacional.

INFORMACIÓN

Es de vital importancia la INFORMACIÓN sobre el mundo de los videojuegos y su entorno para poder realizar la prevención y actuación de la adicción a los mismos. La asociación lleva a cabo las siguientes actividades:

  • Charlas a los Padres: A través de las AMPAS de los colegios impartimos charlas informativas sobre el mundo de los videojuegos, su buen uso, síntomas de la adicción, cómo prevenir la adicción, los beneficios que aportan para el desarrollo cognitivo, conativo, emocional, social etc, al menor.  

  • Charlas a menores: Se realizan en los colegios e institutos y a través de diversos organismos públicos y privados. Se informa al menor sobre las clases de videojuegos, cuántas horas jugar, que beneficios le aportan, como evitar la adicción, jugar online en sitios seguros, etc.  

  • Campaña divulgativa en medios de comunicación: Participamos en diversos programas de radio y televisión, publicamos artículos en prensa e internet para informar sobre la prevención y actuación de la adicción, educar respecto al uso de los videojuegos y sobre nuestro programa social.

  • Cursos: Impartimos diversos cursos informativos sobre los videojuegos, jugabilidad, beneficios, riesgos, socialización, adicción, etc.

PREVENCIÓN

La campaña de prevención de adicción a los videojuegos que realiza OnLineWii consta de diversos métodos y actividades.

TALLERES: Jugando con la Familia, Papa ¡aprende a jugar!, Mi hijo ¿es adicto?. Jugar online en un sitio seguro.

 

TORNEOS: Los torneos están especialmente diseñados para socializar el juego y prevenir la adicción. La ínter actuación y convivencia de los jugadores entre sí de forma personal y directa tanto on line como presencialmente favorece al adicto en su rehabilitación. 

 

Los torneos online se realizan en nuestro Portal de Juegos, los torneos presenciales se realizan en una ubicación geográfica y los torneos mixtos son una combinación de ambos.

Los Torneos online tienen una duración máxima de dos horas.

JUGAR EN UN SITIO SEGURO:

  • Alejándose de otros lugares que puedan fomentar la adicción

  • Torneos creados para prevenir y erradicar la adicción

  • Sin fomentar la competitividad

  • Sin exigir nivel de juego

  • Sin solicitar dedicación de horas de entrenamiento

  • Los torneos no se realizan en horas lectivas o de estudio.

  • La duración de las competiciones no superan la 1:30

  • Ofreciendo otras actividades no relacionadas con el juego.

  • Un lugar protegido contra el intrusismo de cualquier índole.

ACTUACIÓN

REHABILITACIÓN CON MÉTODOS TERAPÉUTICOS

La rehabilitación a nivel terapéutico se puede llevar a cabo acudiendo al domicilio del adicto, en nuestra sede o por videoconferencia desde nuestra web.

Detectar la causa de la adicción

Análisis de los factores sociales del menor

Análisis del factor familiar del menor

Análisis del factor escolar del menor

Análisis de la personalidad del menor

Relaciones personales del menor

Análisis de su entorno de juego

Refuerzo de la autoestima y seguridad

Aprendizaje del buen uso del juego

Pautas de comportamiento para superar la adicción

Asesoramiento a los padres

Terapias personalizadas al perfil del adicto

     ACTIVIDADES DIVERSAS

Jornadas de Convivencia

Llevamos a cabo jornadas de convivencia a las que el adicto acude solo o con sus familiares. En estas jornadas se realizan comidas, excursiones, charlas, visitas a lugares de interés cultural, etc

Por unas horas, logramos apartar al adicto de su videoconsola para disfrutar participando en un campeonato de ajedrez, bolos, futbolín, pim pom, billar, carreras de karts… a los que acude el adicto y participa con todos sus compañeros del Portal de Juegos.

GRUPO DE APOYO AL ADICTO

aa

Hemos creado el Grupo de Apoyo al Adicto que está formado por unos cuantos voluntarios usuarios de nuestro portal de juegos que ayudan y apoyan al adicto en su rehabilitación.

Las funciones del grupo son las siguientes:

  • Establecer amistad con el adicto.

  • Vigilar y controlar las horas de juego on line.

  • Ayudarle en la organización de su torneo.

  • Ayudar en el apartado de “Formación on line”.

  • Motivarle a participar en otras actividades no relacionadas con el juego.

  • Informar a los especialistas en adicción de cualquier comportamiento, acto...que hayan observado en el adicto.

 

   JUEGOTERAPIA  OLW 

 

"Jugando para Sanar"

 

Juegoterapia OLW “Jugando para Sanar” es uno de los programas sociales que nuestra asociación lleva a cabo para menores que necesitan rehabilitación fisioterapéutica o que padecen enfermedades de larga duración. 

Clínicamente está demostrado que el uso de los videojuegos “buenos para la salud” favorecen la rehabilitación y recuperación de la salud en muchos aspectos: Cardiológica, psíquica, fisioterapéutica, autista, Parkinson, Paraplejias… Se puede medir cómo el paciente hace la terapia, lo bien que hace la terapia, cuántas veces hace la terapia y que la haga cómodamente en su domicilio.

“Haces los mismos ejercicios que haces en la camilla con la Fisio pero en vez de estar cinco minutos que ya te aburres pues aquí te puedes pasar media hora y te diviertes bastante” (Lorena 12 años)

Son muchos los hospitales españoles que apuestan por el poder curativo de los videojuegos, un poder que ayuda a mejorar los movimientos de los pacientes con párkinson o con parálisis, que corrige los defectos de visión de los niños, que mejora los reflejos de los adultos, que ayuda a los autistas a relacionarse con su entorno, que facilita la rehabilitación fisioterapéutica y sobre todo, divierten y hacen feliz al paciente.

 

¿Que hacemos?

 

Donaciones a Centros Médicos: La asociación colabora realizando la donación de consolas, accesorios y videojuegos especializados para la recuperación de sus pacientes.

Pacientes: Donamos videoconsolas y juegos a los pacientes menores de edad y de sectores sociales desfavorecidos que no tienen recursos económicos para facilitar su rehabilitación y mejorar su salud usando nuevas tecnologías.

Rehabilitaciones: Con la colaboración de especialistas, la asociación lleva a cabo sesiones fisioterapéuticas para niños y jóvenes.


"Divertirse para Sanar"

La diversión y el entretenimiento es básico para mejorar la salud de los enfermos. Pasarlo bien y ser felices jugando estimula y fortalece el sistema inmunológico del enfermo

“La Quimio jugando pasa volando…” Ruben 9 años  

HOSPITALES Y CENTROS MÉDICOS

  • Donación de consolas y videojuegos para niños enfermos de cáncer o ingresos de larga estancia.

  • Donación de Televisiones para las habitaciones de oncología infantil y de larga estancia.

DOMICILIO DEL ENFERMO

  • Donación consolas y videojuegos.

  • Donación de Wi Fi USB para el domicilio del paciente.

  • Donación de ordenadores.

  • El enfermo participa desde casa en los torneos y campeonatos de nuestro Portal de Juegos.

 

    

 

Estos programas los ponemos a disposición de otras asociaciones, organismos, instituciones, fundaciones, particulares, colegios, etc. Los interesados en conocer el contenido del programa, deberán solicitarlo enviando un mail a:

 

con los siguientes datos:

  • ¿Quien lo solicita? (Nombre)

  • Dirección

  • CIF - DNI

  • Teléfono

  • Sector Social

  • Colectivo al que se pertenece

  • ¿Por qué se ha interesado en nuestro programa?

 


 
 

Tu PUBLICIDAD Aquí (Colabora con la Asociación)