Skip to Content

El Rostro de Tutankamón

by Lillith

Una reconstrucción forense muestra el verdadero rostro de Tutankamón.
Hace unos años, un grupo de expertos de varios países lograron recomponer el rostro del faraón egipcio Tutankamón. Utilizando técnicas forenses y tomografías de la momia, realizaron un busto de silicona con una aspecto muy similar a los antiguos retratos que muestran al rey de niño.


Los científicos sólo han discrepado en la forma de la nariz y las orejas del famoso faraón.
Tres equipos de artistas y científicos forenses, procedentes de Francia, Estados Unidos y Egipto, construyeron modelos del rostro del faraón niño en base a fotografías tomadas con una resolución de 1.700 puntos de las tomografías de su momia, que revelan cómo se veía el día de su muerte, hace 3.300 años.


"La forma del rostro y del cráneo son sorprendentemente similares a una famosa imagen de Tutankamon de cuando era niño, donde es mostrado como el dios sol al alba emergiendo de un botón de loto", indicó el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, Zahi Hawass.
Las tomografías, tomadas por primera vez en una momia egipcia, reflejan que el rey Tutankamon de 19 años, era sano aunque delgado, con una estatura de 1,65 metros cuando murió.


Los tres equipos trabajaron por separado al crear la reconstrucción de sus modelos. Los estadounidenses y franceses trabajaron en modelos de cráneos de plástico y los egipcios lo hicieron directamente de las tomografías, donde se podía distinguir la diferente densidad entre la carne y del hueso.
Los expertos reconstruyeron la cabeza y el rostro de Tutankamón en un modelo de plástico de la calavera del rey faraónico, que fue rellenada en sus huecos con plastilina con la ayuda de escultores y arqueólogos egipcios.
Sobre este modelo, los expertos aplicaron un molde de silicona, al que se puso el color del cutis, los ojos, el cabello y los labios, de acuerdo con las antiguas estatuas y pinturas que representan al faraón. Trabajo 'ciego'

Image


Los expertos franceses y egipcios sabían que estaban reconstruyendo al faraón, pero los estadounidenses no fueron informados sobre la identidad del cráneo y lo identificaron correctamente como caucásico norafricano, informó el consejo en su declaración.
"Los resultados de los tres equipos fueron idénticos o muy similares en la forma básica del rostro, el tamaño, la forma y la ubicación de los ojos, y la proporción del cráneo", comentó Hawass.
"La diferencia básica estuvo en la forma de la punta de la nariz y de las orejas", agregó. Las versiones francesa y estadounidense tenían narices y mentones similares, aunque los egipcios tenían una ligera diferencia en la nariz y una mandíbula y mentón más firmes, señaló el consejo.
Las tomografías fueron tomadas el pasado 5 de enero en el Valle de los Reyes, en Luxor, donde la momia de Tutankamon fue retirada brevemente de su tumba, para ser colocada en un tomógrafo portátil.

Image


Las pruebas proporcionan una mirada sin precedente de la momia más famosa de Egipto, pero no resuelven el misterio de la muerte de Tutankamon, que fue coronado a la edad de 9 años.
Sin embargo pudieron descartar la conocida teoría de que Tutankamon, que murió a mediados de enero del año 1.343 a.C., había sido asesinado de un golpe a la cabeza o que había sufrido un accidente que le afectó en el pecho.
El análisis genera una nueva hipótesis sobre la causa de su muerte. Algunos expertos del equipo de tomógrafos dijeron que parecía que Tutankamon se rompió el fémur pocos días antes de su muerte, y la ruptura podría haber provocado una infección.

Estos son los datos mas significativos de esta investigación. Dejo un video sobre la noticia por si queréis buscar el reportaje sobre el tema que emitió el "Canal Historia".

Last edited by Lillith on Tue 21 Jun 2011, 19:33, edited 3 times in total.
LEE LAS NORMAS DEL FORO Enock's Family: Mama Lillith
Image
Image
 
 
Archivos
- July 2011
SGAE, vampiros del Euro
   Wed 06 Jul 2011, 19:00

+ June 2011
+ January 2011